eFISIO Mujer Logoefisiomujer.com
InicioRecursosGuíasGuía de Diástasis Abdominal
Guía Completa

Guía de Diástasis Abdominal

Recupera tu abdomen después del embarazo

Todo sobre la separación de los rectos abdominales: qué es, cómo detectarla y cómo recuperarla correctamente.

Tiempo de lectura: 8 min

¿Qué es la Diástasis?

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen (los que forman la tableta). Durante el embarazo, estos músculos se separan para dar espacio al bebé.

Es algo normal durante la gestación, pero después del parto estos músculos deberían volver a juntarse. Cuando no lo hacen, se considera una diástasis patológica.

¿Cómo detectarla?

Puedes hacer una autoevaluación básica:

Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas. Coloca los dedos en la línea media del abdomen, justo encima del ombligo. Levanta ligeramente la cabeza como si fueras a hacer un abdominal. Si notas una separación de más de 2-3 dedos, o si el abdomen se abomba hacia afuera, puede ser diástasis.

Es importante que un fisioterapeuta haga una valoración completa, porque no solo importa la separación (ancho), sino también la tensión y funcionalidad de los tejidos.

Ejercicios que debes evitar

Si tienes diástasis, algunos ejercicios pueden empeorarla:

Abdominales tradicionales (crunch), planchas, ejercicios que provoquen abombamiento del abdomen, y ejercicios de alto impacto sin haber recuperado antes.

No significa que nunca puedas volver a hacerlos, pero primero necesitas trabajar la base con ejercicios específicos.

Recuperación

La recuperación de la diástasis requiere:

Ejercicios de activación del transverso abdominal (el músculo más profundo), trabajo de respiración y presión abdominal, ejercicios hipopresivos, y progresión gradual hacia ejercicios más intensos.

La mayoría de diástasis mejoran significativamente con fisioterapia, aunque algunas pueden requerir cirugía en casos severos.

Preguntas Frecuentes

¿La diástasis se cierra sola?

En algunos casos sí, especialmente en los primeros 6-12 meses postparto. Sin embargo, muchas diástasis necesitan trabajo específico para mejorar. Cuanto antes se trate, mejores resultados.

¿Puedo hacer ejercicio con diástasis?

Sí, pero debe ser ejercicio adecuado. Evita abdominales tradicionales y ejercicios que hagan abombar el abdomen. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa específico.

¿Siempre hace falta cirugía?

No. La mayoría de diástasis mejoran significativamente con fisioterapia. La cirugía solo se considera en casos severos que no mejoran con tratamiento conservador.

Resumen Visual de la Guía

Generando imagen resumen...

Opiniones Reales

Lo Que Dicen Nuestras Pacientes

Opiniones verificadas de pacientes reales de eFISIO que han recibido tratamiento relacionado con guía de diástasis abdominal

Patricia

Patricia

octubre de 2025

Muy buena atención, especial mención a María Luisa que ha sido la encargada de tratarme sobre el suelo pélvico y además me ha explicado muy bien los ejercicios/respiraciones que debo de practicar para prepararme lo mejor posible para el parto, además de ayudarme con el masaje perineal. Muchas gracia...

Clínica Barrio del Pilar
Beatriz Gutiérrez

Beatriz Gutiérrez

julio de 2025

Trato excelente y muy buenos profesionales, en especial Sandra que me ha ayudado muchísimo con problemas de suelo pélvico. 100% recomendable

Clínica Barrio del Pilar
olga C.

olga C.

noviembre de 2024

He ido para una consulta de suelo pélvico, Noelia me ha hecho sentir muy comoda, el trato ha sido exquisito, me lo ha explicado todo perfectamente. Una consulta de 10.

Clínica Carabanchel Usera
Gracia

Gracia

octubre de 2024

Jessica es una auténtica profesional, fui desesperada por unos dolores en la zona de suelo pélvico bastante fuertes… y ella me alivió muchísimo, la recomiendo enormemente, además es majisima 😊

Clínica Barrio Salamanca
Irene Rebollo

Irene Rebollo

octubre de 2024

Me ha gustado mucho la experiencia con la fisio, me ha hecho un masaje perineal muy bien y se lo ha explicado todo a mi pareja

Clínica Chamberí
Gema Fernández Osorio

Gema Fernández Osorio

octubre de 2024

Jessica, excelente profesional en rehabilitación de suelo pélvico!

Clínica Barrio Salamanca

Opiniones verificadas de Google y otras plataformas • Desliza para ver más