Guía Completa del Suelo Pélvico
Todo lo que necesitas saber
Aprende qué es el suelo pélvico, cómo funciona, y por qué es tan importante cuidarlo en cada etapa de tu vida.
¿Qué es el Suelo Pélvico?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Forma una especie de hamaca que sostiene los órganos pélvicos: vejiga, útero y recto.
Estos músculos tienen funciones muy importantes: sostienen los órganos, controlan los esfínteres (continencia urinaria y fecal), participan en la función sexual y ayudan durante el parto.
¿Por qué es importante cuidarlo?
Un suelo pélvico débil puede causar problemas como incontinencia urinaria, prolapsos (descenso de órganos), dolor pélvico, dolor en las relaciones sexuales y falta de sensibilidad sexual.
Muchas mujeres no son conscientes de la importancia de su suelo pélvico hasta que tienen problemas. La buena noticia es que se puede prevenir y tratar con fisioterapia especializada.
Factores de riesgo
Varios factores pueden debilitar el suelo pélvico:
Embarazo y parto (especialmente partos instrumentales o bebés de gran peso), deportes de alto impacto, estreñimiento crónico, tos crónica, sobrepeso, menopausia (por los cambios hormonales), cirugías pélvicas, y la edad.
Señales de que debes consultar
Consulta con un fisioterapeuta de suelo pélvico si experimentas:
Pérdidas de orina al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio, urgencia urinaria (necesidad repentina e intensa de orinar), sensación de peso o bulto en la vagina, dolor pélvico crónico, dolor en las relaciones sexuales, o falta de sensibilidad sexual.
Prevención y cuidados
Puedes cuidar tu suelo pélvico con estos hábitos:
Hacer ejercicios de Kegel correctamente (mejor guiada por un fisioterapeuta), evitar el estreñimiento, mantener un peso saludable, evitar deportes de alto impacto si ya hay debilidad, acudir a valoración postparto, y hacer revisiones en la menopausia.
Preguntas Frecuentes
¿Los ejercicios de Kegel sirven para todos?
No. Los Kegel son efectivos para suelos pélvicos débiles, pero si tienes hipertonía (suelo pélvico muy tenso) pueden empeorar los síntomas. Por eso es importante una valoración profesional antes.
¿Cuánto tiempo tarda en verse resultados?
Con práctica regular (diaria), se empiezan a notar mejorías en 4-6 semanas. La recuperación completa puede llevar 3-6 meses dependiendo del caso.
¿Los hombres también tienen suelo pélvico?
Sí. Los hombres también tienen suelo pélvico y pueden sufrir problemas similares, especialmente después de cirugía de próstata.
Resumen Visual de la Guía
Generando imagen resumen...
Lo Que Dicen Nuestras Pacientes
Opiniones verificadas de pacientes reales de eFISIO que han recibido tratamiento relacionado con guía completa del suelo pélvico
Patricia
Muy buena atención, especial mención a María Luisa que ha sido la encargada de tratarme sobre el suelo pélvico y además me ha explicado muy bien los ejercicios/respiraciones que debo de practicar para prepararme lo mejor posible para el parto, además de ayudarme con el masaje perineal. Muchas gracia...
Beatriz Gutiérrez
Trato excelente y muy buenos profesionales, en especial Sandra que me ha ayudado muchísimo con problemas de suelo pélvico. 100% recomendable
olga C.
He ido para una consulta de suelo pélvico, Noelia me ha hecho sentir muy comoda, el trato ha sido exquisito, me lo ha explicado todo perfectamente. Una consulta de 10.
Gracia
Jessica es una auténtica profesional, fui desesperada por unos dolores en la zona de suelo pélvico bastante fuertes… y ella me alivió muchísimo, la recomiendo enormemente, además es majisima 😊
Irene Rebollo
Me ha gustado mucho la experiencia con la fisio, me ha hecho un masaje perineal muy bien y se lo ha explicado todo a mi pareja
Gema Fernández Osorio
Jessica, excelente profesional en rehabilitación de suelo pélvico!
Opiniones verificadas de Google y otras plataformas • Desliza para ver más